Blacaman el bueno vendedor de milagros
Blacamán el bueno: vendedor de milagros, es un cuento de autoría de Gabriel García Márquez, el cual narra la historia de un estafador llamado Blacamán. Este estafador un día compro a un joven bueno y lo intentó convertir en un verdadero adivino, aunque nunca logró que adivinara nada ni desarrollara ningún poder, por lo cual lo torturó y se ganó su odio. Tiempo más tarde, se invierten los papeles en las vidas del joven y Blacamán, y el joven cobra venganza de su dueño, con poderes propios que al fin pudo desarrollar: lo hace sufrir por toda la eternidad.
El tema de la obra, principalmente, es la mentira y estafa realizada por Blacamán; él después pagó sus malos actos recibiendo la venganza de una de sus victimas.
Los personajes de este cuento son Blacamán, el malo y el joven bueno.
El autor trata en detalle la idea de las malas acciones y engaños de una persona, y como son éstas al final de su vida de una forma u otra trae consecuencias negativas, ya sea por la venganza de una de sus victimas o por su propio destino.
Todo esto es narrado de una forma muy creativa y al mismo tiempo objetiva, siendo ésta una de las características del realismo mágico: narra aventuras fantásticas combinadas con realismo puro y apoyándose en un contexto real.
Desde mi punto de vista Gabriel García Márquez es muy certero en su relato, ya que es verdad que en algún momento tus malas acciones ya sean mentiras, estafas, etc. te traerán consecuencias negativas y es muy probable que al final de tu vida te encuentres solo y con muchos enemigos.
En mi opinión y tomando en cuenta el contexto de la obra, lo escrito por el autor es muy importante de acuerdo a la época en que se encontraba su país de origen , Colombia, en esos momentos, ya que muchos políticos actuaban...
No hay comentarios:
Publicar un comentario