viernes, 12 de junio de 2015

obra de arte jugadores de cartas

Los Jugadores De Cartas

Jugadores de cartas


Durante la década de 1890, Cézanne, pintó una serie de cuadros con la temática de los jugadores de cartas, siendo este lienzo el más famoso de la serie. Los protagonistas de las telas son los campesinos de Aix y el jardinero Vallier del Jas de Bouffan, una residencia veraniega que adquirió el padre del pintor Paul Cézanne y que éste recibió después en herencia.
Las fuentes de inspiración empleadas por Cézanne fueron los jugadores de cartas pintados por Le Nain y Chardin.
Las dos figuras se sientan a ambos lados de una pequeña mesa sobre la que apoyan los codos. Una alta botella nos da paso hacia la cristalera del fondo, por la que se intuye un abocetado paisaje. Los dos hombres están concentrados en el juego, interesándose el maestro en captar sus expresiones, y se presentan tocados con sendos sombreros típicos de las clases sociales humildes de la Provenza. El espectador se convierte en uno de los frecuentes observadores que contemplan estas partidas en las tabernas, al situarnos el maestro en un plano cercano a la escena y no hacer apenas referencias espaciales. La iluminación artificial se manifiesta en las sombras, especialmente en el reflejo blanco de la botella.
El hombre de la derecha viste una chaqueta de tonalidades grises amarillentas que tiene su continuidad en el pantalón de su compañero, vestido éste con una chaqueta de tonalidades malvas que se mezclan con diversos colores. El fondo se obtiene gracias a una mezcla de tonos aunque abunden los rojizos, en sintonía con la mesa y el mantel. La aplicación del color se realiza a base de fluidas pinceladas que conforman facetas.
A diferencia del impresionismo del que Cézanne parte, prima el volumen y la forma sobre la luz, obteniendo ese volumen gracias al color en estado puro. De esta manera, el objetivo del maestro provenzal -conseguir que el impresionismo sea un arte duradero- se ha alcanzado.


ARTE: es todo hacer humano que ha llegado a un perfeccionamiento y por lo tanto produce obras perfectas, por eso Cézanne utilizo diferentes técnicas para poder crear esta obra de arte.

Autor: Paul Cézanne
Fecha: 1890-95
Museo: Museo de Orsay
Características: 47 x 57 cm
Estilo: Neo-Impresionismo
Material: Óleo sobre lienzo

Este arte es un arte útil porque se encarga de producir un objeto que es un medio para llegar a un fin especifico, una obra de arte no es un medio al servicio del perfeccionamiento del hombre, ni tampoco ella misma un perfeccionamiento del hombre.
La inspiración es el punto de partida, luego viene el trabajo, las fuentes de inspiración empleadas por Cézanne fueron los jugadores de cartas pintados por Le Nain y Chardin.
El artista ya saliendo del estado anterior busca las notas dadas en la realidad o en la experiencia de él, en la invención y en la intuición.
En el arte no hay reglas, solamente las obras son individuales e irrepetibles, en todo caso  puede haber una inspiración artística.
Esta obra fue creada en el año 1890-1895, la creación es la puesta en obra de la belleza y la belleza es la relación de lo existente o revelación de lo que se está velando.

El artista es el ser privilegiado, quien es capaz de captar y manifestar la realidad en la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario